Logroño es una ciudad amigable con mucho que ofrecer en el ámbito cultural. Con un importante calendario de actividades diversas distribuidas a lo largo del año, nunca te quedarás sin planes para disfrutar.
Logroño es una ciudad amigable con mucho que ofrecer en el ámbito cultural. Con un importante calendario de actividades diversas distribuidas a lo largo del año, nunca te quedarás sin planes para disfrutar.
Logroño y La Rioja son destinos mundialmente reconocidos por sus excelentes vinos y la Semana Santa es una época del año excelente para visitarnos. Con su clima suave, sus pintorescos viñedos y sus ricas tradiciones culturales, Logroño es la elección perfecta para las vacaciones de Semana Santa.
Con dieciséis procesiones, veinte pasos, once cofradías y más de tres mil cofrades, la de Logroño es una de las Semanas Santas más impresionantes de nuestro país. Su historia se remonta a 1537, año de la fundación de la ya desaparecida cofradía de la Santa Vera Cruz.
El Sitio de Logroño de 1521 es el acontecimiento histórico más importante que la ciudad atesora en su memoria. Sus símbolos permanecen vivos después de más de quinientos años: forman parte de nuestra identidad y protagonizan el calendario festivo y cultural.
Tras la inauguración de las luces de Navidad, Logroño despliega una serie de actividades y eventos que desbordan sus calles y llevan la alegría a cada rincón. Son días de celebración y reencuentro, de familia e ilusión que en la capital de La Rioja encuentran la excusa perfecta para brindar por el año nuevo.
Para conocer una ciudad hay que conocer también la historia de las personas que la habitaron. Sean célebres o no tan célebres, todos ellos forman parte de su pasado, motivo por el cual sería injusto olvidarlos y no acercarse al cementerio de Logroño, un museo al aire libre que permite entender mejor algunos pasajes de la historia de la capital de La Rioja.
El plato insignia de la cocina riojana, capaz de emocionar a los mejores chefs del mundo, tiene sus orígenes en la atrevida idea del primer europeo que quiso popularizar el consumo de tubérculos en el viejo continente.
Damos una vuelta por el casco antiguo de la capital riojana siguiendo los pasos de los peregrinos que, desde el siglo XI, no han parado de llegar a la ciudad.
De ser espacios pensados para la producción artesanal del vino, calados y lagares se han convertido en una interesante muestra del pasado de Logroño, museos poco convencionales que vale la pena visitar.
Una gran pintura mural situada en el medianil entre las calles Laruel y Bretón de los Herreros sirve de merecido homenaje a la escritora y activista María de la O Lejárraga, uno de los personajes más desconocidos y fascinantes de La Rioja.
Por su historia, naturaleza, diversidad, accesibilidad y, por qué no, también por su tamaño, Logroño y alrededores es el destino perfecto para pasar unos días en familia.
Como toda parada del Camino que se precie, la capital de La Rioja cuenta con iglesias cargadas de interés. Hoy queremos proponerte un recorrido por el centro histórico de la ciudad a través de sus cinco iglesias más conocidas.
El turismo MICE encuentra en Logroño una ciudad ideal para su desarrollo, con buenas instalaciones para la organización de congresos y un sinfín de opciones para fortalecer los vínculos empresariales y mejorar la convivencia.
La capital de la Rioja es una de las ciudades de España que cuenta con más zonas verdes por habitante, un dato que es motivo de orgullo y fuente de bienestar a partes iguales.
La capital de La Rioja ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar del Puente de la Inmaculada, para todos los tipos de público y con un especial énfasis en la celebración del aniversario número 500 del asedio al que la sometieron las tropas francesas en 1521.
En este sentido, Logroño tiene mucho que ofrecer a un público cada vez más refinado y exquisito y del cual es fiel reflejo el aumento de enotecas y de tiendas dedicadas a la venta de productos gourmet.
La capital de La Rioja va más allá del simple decorado para las catas de vino, no es solo un lugar donde poder disfrutar de una de las más reputadas denominaciones de origen españolas: es una Enópolis, una ciudad que vive por y para el vino.
Las ciudades por las que pasa un río tienen un algo especial, un ritmo marcado por las crecidas estacionales, las brumas que asoman en invierno y los pájaros que anidan cerca de la orilla en verano.
La elección entre tantos mesones y asadores es siempre complicada, aunque en el caso de la capital riojana la garantía de acierto se da por descontada.
En Logroño el arte no sólo está en las iglesias, sino que sale al encuentro del paseante en la vía pública. Recorremos la ciudad con los ojos y el corazón.
La tapa puede ser un simple entretenimiento o una explosión de sabor y textura en miniatura. Y Logroño es el lugar perfecto para disfrutar de este placer.
El asedio de Logroño y posterior derrota del ejército franco – navarro por sus ciudadanos forma parte del mito romántico de la ciudad, pero también marcó el inicio de su período de mayor esplendor y el descubrimiento de sus vocaciones europeísta y cultural.
Logroño ha sido durante siglos un lugar de paso. Su localización privilegiada en el valle del Ebro la convirtió ya en la Edad Media en una parada obligada de las más importantes rutas de comunicación.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.