Los ejes de la exposición son el asedio de 1521 y a la situación de Logroño dentro de la invasión franco-navarra; la figura de los monarcas Francisco I de Francia y Carlos V como emperador y la resolución de la guerra; el conocimiento del sistema defensivo de la ciudad y su evolución durante el asedio; la sociedad logroñesa en el siglo XVI; y los orígenes, historia y usos del Cubo desde 1524 hasta nuestros días.
ARPA Autismo Rioja, ha puesto en marcha el proyecto de dinamización turística ‘TurisTEA’, formado por dos yincanas interactivas diseñadas por personas con trastorno del espectro autista (TEA).
El objetivo de esta exposición es mostrar las relaciones que el Camino de Santiago tiene en la ciudad de Logroño a través de las actividades vitivinícolas en dos espacios tan emblemáticos como son el Espacio Lagares y el Calado de San Gregorio, que conectan en una ruta singular con otros dos lugares de suma importancia, como el Cubo del Revellín y el Yacimiento de Valbuena.
La exposición cuenta con casi 100 artistas y más de 140 obras de entre 1881 y la actualidad que muestran el desarrollo de la Historia del Arte Contemporáneo en prácticamente todas sus manifestaciones artísticas.
El Ayuntamiento de Logroño pone en marcha un nuevo programa de visitas guiadas a la ciudad para difundir su patrimonio monumental, histórico y artístico de la ciudad, así como su oferta cultural, gastronómica y de ocio.
El Festival de Narrativas Cuéntalo y el Centro Dramático Nacional han presentado la coproducción “Al otro lado del Ebro”, un “Dramawalker” o seis ficciones sonoras que se desarrollan en Logroño. Dramawalker es un proyecto basado en ficciones sonoras geolocalizadas que lleva a cabo el CDN en colaboración con otras instituciones, nacionales y también internacionales.
Esta muestra estará abierta del 4 de octubre al 30 de enero y da a conocer este increíble planeta de una manera científica, con piezas reales y elementos interactivos.
El Ayuntamiento de Logroño vuelve a adherirse una vez más al programa estatal de artes escénica Platea, que permitirá al Teatro Bretón añadir a su programación diez espectáculos de danza, teatro, circo y un musical para todos los públicos, desde octubre de este año al mes de mayo de 2023.
La Sala Amós Salvador acoge la exposición ‘Autosuficiencia’ del artista Enrique Marty en la que recrea su propio estudio y en la que colabora y tiene como musa a Ana Curra, una figura clave del punk-rock español.
El conjunto de obras, realizadas sobre telas y pliegos plásticos de gran formato y ensambladas entre sí, recorre el espacio reivindicando el medio mediante el montaje de un “precario sistema pictórico”.
‘Flesh 00’, la quinta exposición de Actual 23, nos sumerge en el intrincado mundo personal de la fotógrafa riojana Peck Bruyel, en la rotundidad de la imagen fija como poder y como límite.
Con la exposición ‘Logroño carolino. Privilegios y mercedes otorgadas por Carlos V (1523-2023’), comienza el programa de actividades para conmemorar el V Centenario de la concesión de las Flores de Lis al escudo de la ciudad y los privilegios otorgados por el emperador en 1523.
La nueva programación para los meses de enero a junio que cuenta con 48 espectáculos y que abrirá el telón con la obra de Pablo Remón ‘Los Farsantes’, considerada por la crítica como la mejor obra del año y cuyo reparto encabeza el actor riojano Javier Cámara.
Esta edición, IMAGO XXI, quiere reflexionar sobre el estatuto de la imagen, específicamente la cinematográfica, en el siglo XXI. Las nuevas tecnologías, los nuevos soportes y formatos, los nuevos modelos de narración, las nuevas generaciones de público, la situación actual del mercado y de la exhibición: la nueva era audiovisual que acompaña al siglo.
La etapa Logroño-Nájera se celebrará el 5 de febrero, mientras que la tradicional, entre Nájera y Santo Domingo de la Calzada y que este año alcanza su 16 edición Club Maratón Rioja, tendrá lugar el 5 de marzo.
La prueba contará con dos modalidades competitivas, con distancias de 10K y 5K, además de una familiar de 1,5K. El aspecto competitivo se resalta al máximo con la presencia y participación, en la carrera, de una leyenda del atletismo nacional y mundial como es Martín Fiz.
Logroño celebrará el Carnaval desde el jueves 16 de febrero, conocido popularmente como ‘Jueves Lardero’, hasta el domingo 19, cuando tendrá lugar el tradicional ‘Entierro de la Sardina'.
En 2023 se celebrará la 12ª edición, que tendrá lugar de manera presencial en Madrid, Cádiz, León, Logroño, Sevilla, Úbeda, Málaga, Barcelona, Valladolid, A Coruña, Zaragoza, Vitoria, Bilbao y Pamplona, con la opción de inscribirse también en la modalidad virtual.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.